viernes, 9 de abril de 2010

FESTIVAL POR LA MEMORIA

Festival por la Memoria en Munro

A 36 años de la última dictadura militar vecinos, organizaciones sociales, partidos políticos y sindicatos se hicieron presentes el sábado 27 de marzo en la plaza de Munro en un festival para conmemorar un nuevo aniversario de aquel fatídico 24 de marzo de 1976 bajo la consigna: “Los pueblos tristes nunca vencen. Por eso recordamos a los desaparecidos con alegría” .
 
El festival que comenzó a las 15 30 hs con una radio abierta que se desarrolló a lo largo de toda la jornada contó con la presencia de las murgas Los Endiablados de Villa Ortuza y Los Pibes de la Esquina de Villa Pueyrredón, el grupo de capoeira Ganga Zubi, la banda de rock Entrelazados y el cierre del festival estuvo a cargo de la murga Soñadores de Munro.
 
En paralelo se desarrolló una muestra de afiches alusivos a distintas temáticas de la dictadura y con un taller de Derechos Humanos para los chicos que estaban en la plaza.


Durante la jornada se contó con la presencia de la concejal del Frente Justicialista para la Victoria Graciela Aleña, la adhesión del secretario general de la CGT zona norte José Luis Casares y más de 200 vecinos que se acercaron a lo largo del día a las distintas actividades.

La convocatoria del festival estuvo a cargo del Partido Justicialista, la Agrup. A. Jauretche, el Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, CTA, Centro Doctrinario Peronista, Agrup. J. M. de Rosas, Partido Comunista, CIHME, Peronismo Militante, La Cámpora entre otros.

lunes, 22 de marzo de 2010

sábado, 20 de marzo de 2010

viernes, 19 de marzo de 2010

Kirchner en Ferro ante más de 50.000 compañeros

Ante una multitud de más de 50.000 compañeros y compañeras, el Movimiento Evita junto a un gran arco de organizaciones políticas, sociales y sindicales, recordaron el histórico triunfo del “Tío” Cámpora en 1973. Columnas de todo el país llegaron para abrazarse a Néstor Kirchner y proclamar su candidatura para el 2011. La capacidad del estadio se vio colmada por el fervor y el entusiasmo militante de un Pueblo movilizado que avanza hacia la Liberación de la Patria y la Justicia Social. Fue tal la magnitud de la movilización que seis cuadras de compañeros tuvieron que escuchar el desarrollo del acto desde la calle.

Estuvieron presentes los ministros Julio Alak (Justicia, Seguridad y Derechos Humanos), y Nilda Garré (Defensa); los secretarios Carlos Zannini (Legal y Técnica) y Héctor Icazuriga (Inteligencia); el vicegobernador de la Provincia de Buenos aires Alberto Balestrini; los intendentes Alberto Descalzo (Ituzaingó), Osvaldo Amieiro (San Fernando), Francisco “Barba” Gutiérrez (Quilmes), Aldo San Pedro (Bragado) y Mario Secco (Ensenada); los legisladores nacionales Agustín Rossi, Gustavo Marconatto y Carlos Kunkel; el legislador bonaerense Horacio González; el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina; los funcionarios nacionales Gabriel Fuks y Oscar González, los referentes de la agrupación Carta Abierta, Ricardo Forster, Ricardo Rouvier y Carlos Girotti, entre otros. También estuvieron en el palco los compañeros Ernesto “Indio” Paillalef, Edgardo Binstock, Luis Cáceres, Gerardo Rico, Raúl “Pucho” Lorenzo, Gustavo “Tío” Di Marzio, Quito Aragón (Corriente Martín Fierro), Lito Borello (Comedor Los Pibes), Marcelo Koenig (Peronismo Revolucionario), Andrés Larroque (La Cámpora) y Gallego Fernández (Peronismo Militante).
La presentación del acto estuvo a cargo del legislador de la Provincia de Buenos Aires y miembro de la Mesa Ejecutiva Nacional, Fernando “Chino” Navarro. El primer orador fue Edgardo Depetri (referente del Frente Transversal Nacional y Popular). “Con Néstor ganamos en primera vuelta”, prometió Depetri, después de castigar a los multimedios, a “menemistas, duhaldistas y radicales supuestamente democráticos”.

Seguidamente Emilio Pérsico, se dirigió a la multitud: “Néstor nos expresa y va a ser nuestro candidato. (…) Además va a ganar las elecciones y va a consolidar el rumbo hasta el 2020 para alcanzar la Justicia Social en nuestra Patria.” También convocó a la militancia “a construir políticas de lucha para realizar este proyecto que soñamos y ayudar a Cristina a profundizar este modelo nacional y popular.” Dirigiéndose a Kirchner, le manifestó: “Desde que usted asumió la presidencia, muchos sueños y palabras de aquella militancia (de los ’70) se han resignificado”. En ese sentido, recordó que entonces “empezamos a construir los sueños de aquellos compañeros que hoy no están con nosotros”. El referente del Movimiento Evita también criticó el modelo neoliberal, al señalar que “intentó destruir nuestra clase trabajadora, primero durante la dictadura y luego en democracia.” En su extenso discurso, el compañero Pérsico también destacó la importancia de la asignación universal por hijo que “significó devolverle al pueblo el derecho al trabajo”. Por último recalcó que “la verdadera reforma política que hicieron Yrigoyen y Perón fue darle protagonismo a los sectores populares”.

Después, le tocó al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, quien definió a Marcó del Pont como “una compañera que demostró coherencia y responsabilidad.” A la oposición la calificó como “un cambalache mezclado en el lodo que hubiera inspirado a Discépolo”. También aseguró que “vamos a defender al gobierno con toda nuestra fuerza” y que “se equivocan si pretenden que este gobierno se vaya antes de cumplir su mandato, aquí está el pueblo dispuesto a defenderlo. (…) Los trabajadores no estamos dispuestos a ceder un centímetro de lo que hemos logrado.” Finalizó su discurso exclamando: “Tengan presente que, como dijo el General Perón, cuando los pueblos se deciden a la lucha pueden ser invencibles, y este pueblo va a ser invencible.”


Luego habló el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien llamó “a los que estamos identificados y comprometidos con este proyecto a estar más unidos que nunca” y pidió a los jóvenes a comprometerse y a participar porque “el movimiento necesita que le demos contenido y vigor”. También aseguró que “hoy la justicia social es la asignación universal por hijo, la independencia económica es el desendeudamiento y la soberanía política es el modelo argentino”.

Al anochecer, unas horas después de que la oposición fracasara en su avanzada para rechazar la designación de Mercedes Marcó del Pont en el Banco Central, el diputado nacional y Presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner cerró el acto ante miles de compañeros que cantaban: “Llora la gorda Carrió, el Colorado también, Néstor va a volver con la JP”.

“Se me caen las lágrimas no sólo porque la amo sino porque la admiro”, arrancó Néstor Kirchner. “Me siento orgulloso de la compañera que tengo y de la Presidenta que tienen los argentinos. (…) Yo la llamo Cristina Coraje, porque todos los días está poniendo lo que tiene que poner. Ella debe soportar el agravio y la ingratitud de aquellos que mejoraron muchísimo con el modelo.” En su intervención, Kirchner defendió la decisión de pagar deuda con reservas: “Este modelo económico no tiene esa cantidad de reservas (en el Banco Central) para adorarlas. Son reservas para seguir creciendo, para que crezca el salario, la economía, para desendeudarnos y no pagar tasas del 15 por ciento ni comisiones vergonzosas como con el Plan Brady o el Megacanje”, sostuvo. “Los mismos que se arrodillaron ante el FMI, los que generaron el corralito, hoy dicen no toquemos las reservas porque está en juego el salario de los trabajadores”, agregó.
 
También aclaró qué quiso decir cuando habló de gobernar hasta 2020: “No hay destinos individuales, la política es construcción colectiva.” En ese marco, sostuvo que “la transformación de la patria no es patrimonio de nadie, es del pueblo argentino.” Tampoco se olvidó de los “grupos mediáticos concentrados”, a los que consideró responsables de intentos de desestabilización: “Para ellos mejorar la calidad institucional es que no haya ley de medios para mejorar la democracia. Pero nuestra Presidenta tomó la bandera y por eso la atacaron”.

En contraste con los elogios a la Presidenta, el santacruceño dedicó varios párrafos a los bloques legislativos de la oposición. Los acusó de poner en práctica una “máquina de impedir”. También los criticó por evadir el debate con la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, al rehusarse a hacerle preguntas tras su descargo en el Senado. “Yo creía que querían un Parlamento sin mayorías para abrir el debate. Porque ellos son los que se preocupan tanto por las formas. Pero al lado de esta gente, somos un jardín de infantes”, lanzó desde el micrófono. La crítica a la actuación de los partidos opositores en el Congreso fue festejada por los manifestantes; la acompañaron con una serie de cantitos bastante duros: “La oposición/ la oposición/ se va a la puta/ que los parió″, entonaron desde el campo del estadio de Ferro.

Antes de concluir su idea, el ex mandatario aclaró que “en los 90 llegó la noche neoliberal, en la década que empezó en 2003 iniciamos la Patria de la reconstrucción de los derechos humanos y la dignidad, con Cristina se profundiza el modelo de la distribución del ingreso, el avance tecnológico, y la educación para todos. (…) Esa evolución en la década que viene, del 2010 al 2020, tiene que tener como centro la recuperación de los trabajadores en la distribución del Producto Bruto Interno (PBI), para que puedan llegar al 50 por ciento como lo fue en la época de Perón”, añadió. “Yo decía ayer que esperaba que lo que empezó la Presidenta, la profundización de este modelo, dios quiera este abrazada en 2020 a algún joven o alguna joven, alguno de ustedes, los que estén a la cabeza de este proyecto”, enfatizó.
 
Hacia el final de su mensaje convocó a todos los sectores políticos a dar los debates: “Les pedimos que reflexionen, que demos todos los debates que haya que dar, porque de los debates salen las síntesis renovadoras. Tenemos que tender puentes de plata que permitan una mayor convivencia”, dijo. “Les pedimos que no se enojen tanto, que no se pongan nerviosos”, agregó. Desde las tribunas y el césped festejaron con un cantito ya bastante conocido: “Llora la Gorda Carrió/ el Colorado también/ Néstor va a volver/ con la Jotapé.”


Kirchner terminó su discurso nombrando a los dirigentes que habían tenido una participación importante en la organización del acto. Mencionó por supuesto a Emilio Pérsico (secretario general del Movimiento Evita), Fernando “Chino” Navarro (miembro del Ejecutivo Nacional del Movimiento Evita) y también a Daniel Scioli, Hugo Moyano y Edgardo Depetri.

El acto culminó con la marcha peronista en boca de todos, dedos en V, banderas rojas y negras de la JP y la desconcentración ordenada pero jubilosa hacia los micros dispuestos a lo largo y a lo ancho del barrio de Caballito.

martes, 9 de marzo de 2010

JORNADA SOLIDARIA PROGRAMA PADRE MUGICA

El último sábado 6 de marzo se realizó en el barrio La Fabrica de Villa Martelli una jornada solidaria del Programa Nacional Padre C. Mugica de la Dirección Nacional de Juventud de Desarrollo Social de la Nación. La jornada fue llevada a cabo por el Movimiento y la JP Evita local que coordina Joaquín Noya.

A lo largo del sábado se realizaron las tareas de embellecimiento barrial (pintando el frente de varias casas del barrio y de la cancha de futbol), se pintó un mural, se confeccionaron bancos para el merendero que funciona en el barrio y se cerró la jornada con una charla del Centro de la Mujer de Vicente López sobre el día internacional de la mujer trabajadora.
Los responsables del barrio Karina Chacón y Álvaro Saavedra, del Movimiento y la JP Evita, evaluaron la jornada como muy buena ya que en el barrio se viene trabajando hace unos pocos meses y durante el día se contó con una gran participación de los vecinos.




miércoles, 17 de febrero de 2010

jueves, 21 de enero de 2010

POR UN FONDO PATRIÓTICO PARA LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA

Desde el Movimiento Evita apoyamos la creación del Fondo del Bicentenario, que tiene por objeto lograr mejores condiciones de acceso al crédito, liberando al Estado Nacional de la amenaza de los fondos buitres, que pretenden que paguemos sumas siderales por papeles que no lo valen y que ellos compraron en cifras mínimas, y que además cuentan con la complicidad de funcionarios, dirigentes, empresarios multimediáticos y jueces argentinos.
Esta decisión presidencial se encuadra claramente en la firme voluntad de desendeudamiento iniciada durante el gobierno de Néstor Kirchner y continuada por la actual gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Pero también creemos imprescindible avanzar en la creación de un Fondo Patriótico para la Redistribución de la Riqueza, y que por cada peso de deuda externa que se pague, se destine el mismo monto para saldar la deuda interna. Este Fondo Patriótico debe asignarse a dos de las políticas de inclusión social más importantes de este Gobierno, la asignación universal por hijo y la creación y fortalecimiento de las cooperativas de trabajo.

También creemos que es imperioso el juicio y castigo de los responsables de la Deuda Externa, porque como expresó el juez Ballesteros en su histórico fallo: “Ha quedado evidenciado en el trasuntar de la causa la manifiesta arbitrariedad con que se conducían los máximos responsables políticos y económicos de la Nación en aquellos períodos analizados. Así también se comportaron directivos y gerentes de determinadas empresas y organismos públicos y privados; no se tuvo reparos en incumplir la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina; se facilitó y promulgó la modificación de instrumentos legales a fin de prorrogar a favor de jueces extranjeros la jurisdicción de los tribunales nacionales; inexistentes resultaban los registros contables de la deuda externa; las empresas públicas, con el objeto de sostener una política económica, eran obligadas a endeudarse para obtener divisas que quedaban en el Banco Central, para luego ser volcadas al mercado de cambios; se ha advertido también la falta de control sobre la deuda contraída con avales del Estado por la empresas del Estado.”

Por eso convocamos a la realización de un acto en el estadio de Atlanta el día 11 de marzo, a 37 años del triunfo electoral del “Tío” Cámpora

Para apoyar al Gobierno Popular, para profundizar el Proyecto Nacional, por un Fondo Patriótico para la Redistribución de la Riqueza y el Juicio y Castigo de los responsables de la Deuda Externa.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Cena de fin de año del Movimiento Evita

El pasado viernes 18 de diciembre en la localidad de Munro se realizó la cena de fin de año del Movimiento Evita de Vicente López en la que participaron militantes de los barrios de La Loma, Munro, Olivos, Las Flores, la Fábrica y Virgen de Luján. En la cena se podía apreciar una muestra de fotos con las actividades llevadas a cabo por la JP Evita a lo largo del año en el distrito.

Además de la militancia del Evita local se contó con la presencia de compañeros y compañeras de distintas agrupaciones del Partido Justicialista, del Centro de Estudios Laborales, del Partido Comunista, de SUTEBA, con la adhesión de la diputada nacional Diana Conti y la asistencia del secretario general del Movimiento Evita Emilio Pérsico, quien realizó un balance del año trascurrido.

“El gobierno de nuestra presidenta Cristina Fernández vino a profundizar lo realizado en los primeros 4 años de gobierno de Néstor Kirchner, con medidas que van a cambiar para siempre la historia de nuestro país, como la estatización de las AFJP, la nueva ley de medios y la asignación universal por hijo, por eso es fundamental que los trabajadores y los más humildes desde la militancia puedan abrir el camino para que este gobierno para seguir profundizando la transformación de la Argentina” afirmó Emilio Pérsico.

Previamente el referente del Movimiento Evita local, Joaquín Noya, realizó una evaluación de un año “en donde el gobierno nacional dejó en claro que la única manera de estabilizar nuestro país y avanzar en el modelo de cambio iniciado en 2003 es profundizando las medidas redistributivas y de generación de empleo como las políticas de cooperativas y la asignación universal para todos los pibes de la patria”.




lunes, 21 de diciembre de 2009

Cierre de año en La Loma

El sábado 19 de diciembre se festejó el cierre del año de actividades del Centro Popular La Loma. Durante la mañana los compañeros Emiliano, Erica, Yamila, Joaquín, Romina y Alvaro organizaron juegos, dibujos, partidos de fútbol y baile con los chicos y chicas que durante todo el año participaron de las actividades y las clases de apoyo del Centro.
Abajo podemos ver las fotos de la jornada.